|
||

Es cuando en un Servidor se encuentran de dos a más carpetas y cada una de esas carpetas aloja un sitio web. Cada carpeta representa una URL, y dentro de ella puede haber varios sitios.
Desventaja: Debido a que existen varios sitios web, todos estos consumen los recursos del Servidor, es decir, CPU, RAM, ROM, Ancho de banda, etc. Si un sitio tiene "muchas" visitas haciendo que el CPU trabaje en exceso, esto suele afectar a los otros sitios web que están alojados en el mismo servidor (lentitud)
Ventaja: (Aunque no lo crea existe una): El precio. Los Hosting compartidos son mucho más baratos e incluso pueden a llegar a ser gratis (a cambio de publicidad por su puesto)
Si usted es nuevo en esto, no se alarme. El 91.4% de los sitios web están en Hosting compartidos.
Servidores Dedicados
Esto es lo mejor de lo mejor, se trata de un Servidor única y exclusivamente para ti.
Ventaja: Todas
Desventaja: Son uno de los servicios de Hosting más caros.
Alojamientos Virtuales o VPS (Virtual Private Server/Servidor Privado Virtual)
Es como un híbrido entre el Hosting compartido y el Servidor Dedicado. El truco consiste en dividir "virtualmente" un Servidor en varios otros de forma que cada uno es independiente entre sí, aunque compartan el mismo hardware.
Ventaja: El sitio web funciona como si estuviera en un entorno "dedicado", por lo cual ningún sitio afecta a los demás sitios.
Es como tener varias sesiones en un mismo sistema operativo o es también es como tener dos o más sistemas operativos en una misma computadora.
Desventaja: Un poco más cara que el Hosting Compartido.

Anuncios Google
Este tipo de alojamiento está dedicado más a las empresas, consiste en lo siguiente: Tú compras un servidor, le instalas el Hardware y el Software que tú quieras y luego lo configuras a tu gusto. Pero resulta que no quieres ocuparte de los problemas como: los apagones eléctricos, el local adecuado donde lo ubicarás, etc. Entonces tienes la opción de enviárselo a la compañía Hosting para que ellos te lo tengan y se ocupen del Servidor (Físico) y que lo mantengan conectado a internet.
Desventaja: Ellos no pueden "tocar" tu servidor, cualquier avería o configuración corre por tu cuenta.
Ventaja: Ellos se ocupan de la conexión y del estado físico del servidor y sólo le pagas por la transferencia de datos.
Alojamiento en la Nube o Cloud Hosting
Es un servicio que te cobra exclusivamente por los minutos que consumes de recursos. Iniciando el mes te empiezan a facturar cada minuto de Transferencia, Procesamiento de datos (CPU), RAM usada, Espacio de Disco Duro, etc.
Ventaja: Sólo pagas lo que usas
Desventaja: Entre más visitas tengas, mas alto te saldrá la factura (Importante: Evita el efecto Digg)
Hosting para Reseller
Se trata de un servidor virtual en el que puedes alojar varias webs, pero con la diferencia que puedes ganar dinero alquilando el espacio.
Ventaja: Obvio ($$$)
Desventaja: El servicio técnico va por tu cuenta. Es necesario que tengas conocimiento en servidores web.